Bacterias fertilizantes de plantas, para la producción de combustibles alternativos

Jorge Delfín Sánchez

Estudios recientes del Centro de Ciencias Genómicas -CCG- de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelos, está generando resultados para que las leguminosas, ricas en proteínas y las no leguminosas, al asociarlas a bacterias sean fertilizadas sin necesidad de utilizar productos químicos costosos y contaminantes. La doctora en ciencias biomédicas, Esperanza Martínez Romero y su grupo de investigadores del CCG, ha obtenido estos resultados alentadores.